LOS DÍAS DE LA CREACIÓN  ¿6 DÍAS O MILLONES DE AÑOS?

12.02.2024

13.770 millones de años; esta es la edad que recientemente un equipo de astrónomos de la Fundación Nacional de ciencias de Estados Unidos, estimaron para el universo; esto basándose en los datos entregados por el telescopio de cosmología, el cual hace parte del complejo de observatorios astronómicos de atacama en Chile.

Telescopio Cosmológico Atacama - Chile

En la biblia, en el primer capítulo de Génesis encontramos el relato de la creación, en el cual se menciona con detalles el tiempo empleado por Dios para crear la vida en la tierra; se indica específicamente un periodo de 6 días y un séptimo día en el que Dios descanso de toda la obra que hizo. Parece que existiera una contradicción entre lo que dice la biblia y lo que dice la ciencia. Para entenderlo mejor es necesario que nos enfoquemos en los 3 primeros versículos de la biblia.

El versículo 1 dice: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra" Génesis 1:1 (RVR)

Aquí nos habla del principio de los tiempos; todo lo que existe en el universo está sujeto al tiempo; la frase "En el principio" hace referencia al momento en el que Dios decide crear el universo; la palabra principio en el hebreo original es "reshít" que significa primicias o comienzo, siendo así este el comienzo de todo lo que conocemos y podemos observar.

La frase "los cielos y la tierra" hace referencia a todo el universo en conjunto; la palabra cielos se traduce del hebreo "Shamáyim" que significa firmamento y alude al espacio infinito en el que se mueven los astros; la palabra tierra procede del hebreo "érest" refiriéndose a nuestro planeta tierra como tal.

Ahora vamos al versículo 2: "Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas". Génesis 1:2 (RVR)

Hablemos de la frase "Desordenada y vacía", la palabra desordenada proviene de la raíz hebrea tóju que significa desolado o desolación y la palabra vacía proviene del hebreo bojú que significa vacío o en ruina. Esto nos habla de un planeta tierra ya creado, pero sin vida. No nos resultaría difícil imaginar un planeta tierra sin vida; pues gracias al avance científico de la actualidad, hemos podido obtener información acerca de otros planetas que poseen algunas similitudes con el nuestro; quizás el ejemplo más significativo de estos es el planeta Marte, de los planetas vecinos es el más parecido a la tierra; no obstante es evidente que es un completo desierto, en donde no se ha encontrado ninguna señal de vida.

Continuando con el versículo 2, la frase siguiente es "las tinieblas estaban sobre la faz del abismo"; la palabra abismo deriva del hebreo "tejóm" que se refiere a las profundidades del océano y a las profundidades de la tierra; la palabra faz en el hebreo original es "paním" que significa cara o en frente de, en este caso se refiere a la parte opuesta del abismo, que correspondería a los aires o la atmósfera terrestre. No es difícil comprender lo que nos quiere decir esta frase, simplemente se refiere a que la atmósfera terrestre estaba cubierta de oscuridad; recordemos que la tierra se encontraba en caos y desolación; los gases tóxicos provenientes de múltiples erupciones volcánicas y posibles colisiones de asteroides y meteoritos se pueden determinar cómo las causantes de la gran oscuridad.

A partir del versículo 3, Dios inicia su proceso creativo de vida en la tierra; el Creador comienza a preparar el planeta para posteriormente crear toda clase de seres vivos.

El versículo 3 dice: "Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz". Génesis 1:3 (RVR)

Con esta palabra Dios empieza a ordenar todo en el planeta; luego el relato continua diciendo que El Señor separo la luz de la tinieblas y a la luz llamo día y a las tinieblas llamo noche y con esto concluyo el primer día; y si continuamos leyendo hasta el final del capítulo 1, nos encontramos con la creación de las plantas en el tercer día, la creación de las aves y animales marinos en el quinto día y con la creación de los animales terrestres y del hombre en el sexto día.

Pero, ¿cuánto tiempo transcurrió entre el versículo 1 y el versículo 3? La biblia no nos provee ninguna información al respecto, solo nos habla de los 6 días en los que Dios preparo todo y creo los seres vivos en la tierra; 

¿Será que entre el versículo 1 y el versículo 3 de génesis 1, transcurrieron miles de millones de años? 

Es probable. Así que, en este orden de ideas podríamos concluir que los 13.770 millones de años que han estimado los científicos para la edad del universo no contradice la narrativa bíblica de los 6 días de la creación.

La palabra de Dios dice en Jeremías 32:17: "Dios de Israel. Tú, con tu extraordinario poder, has creado el cielo y la tierra. ¡No hay nada que tú no puedas hacer!". Jeremías 32:17 (TLA)

Cristianismo Con Ciencia - Tangua - Nariño - Colombia
Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar